Pruebas de Sociología Divertida

Artículos de Juan Carlos Barajas Martínez. Sociología divertida es un intento por compartir el maravilloso mundo del estudio de los fenómenos sociales de manera amena, divulgativa, para todos los públicos

Páginas

  • Presentación
  • Página principal
  • Tumblr
  • Índice Temático

Presentación




  • ¿Quién Soy Yo?
  • ¿Qué es Sociología Divertida?
  • ¿Por qué hago Sociología Divertida?
  • Presentación 2011-2016

Volver a Sociología Divertida



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¡AVISO!

Este blog es de pruebas. Publico aquí antes de hacerlo en Sociología Divertida.
Para ir al Blog real de Sociología divertida pulsa aquí

El Juego de la Clase Social (Versión BETA)



El Juego de la Clase Social

Cuadernos de Sociología Divertida


 

Libro de sociología general


     Edición en papel

Edición en ipad, tablet, móvil y kindle



WEBS AMIGAS



https://www.facebook.com/pompalatotime/?fref=ts


Colegios y Asociaciones

http://www.ucm.es/icca




http://colpolsocmadrid.org/
Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología


http://www.colegiodesociologos.org.uy/

Federación Española de Sociología

Tumblr

http://sociologiadivertida.tumblr.com/

Google Plus

conmemoración 100 artículos

Sociología de Andar por Casa
Recopilación de artículos de Sociología Divertida
Desde julio 2010 a julio de 2011
https://www.dropbox.com/s/bwa41372w5gdbvv/Sociolog%C3%ADa%20de%20andar%20por%20casa.pdf

Facebook

Tablón de Anuncios

XI Congreso Nacional de Sociología de Colombia
I Jornadas de Evaluación de Impacto Socio-Ambiental
Universidad de Alicante
blogs.ua.es/elei

Sociología de andar por casa

Sociología de andar por casa
Compilación de artículos de este blog 2010-2011

Facebook

Sociología Divertida 
en Facebook

Datos personales

Juan Carlos Barajas
Estudié Ingeniería Informática en la Universidad Politécnica de Madrid y Ciencia Política y Sociología en la UNED. Me interesa la divulgación de las ciencias sociales, por esa razón escribo artículos en los que intento explicar, de la manera más clara posible, los conceptos y teorías que nos dicen cómo funciona nuestra sociedad y en esta labor no renuncio al humor ni al rigor. Por formación estoy especialmente interesado en todo lo relacionado con la Sociedad de la Información y por decencia con todo lo relacionado con la pobreza, la desigualdad y la estratificación social. Escribo el blog http://sociologiadivertida.blogspot.com.es/
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2025 (4)
    • ▼  septiembre (1)
      • La tetera de Russell
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2024 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2023 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (1)
    • ►  diciembre (1)

Logos

Los logos de Sociología Divertida son un diseño de Pablo Luengo

 



Todos los derechos reservados









Logos de Sociología Divertida

Los logos de Sociología Divertida son un diseño de Pablo Luengo

 





Todos los derechos reservados









Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.